jueves, 7 de marzo de 2019

Unidad 2. Tarea 1

JUSTIFICACIÓN.

Una justificación es la exposición de las razones por las que realizamos un proyecto o investigación. En otras palabras, es un ejercicio argumentativo donde son expuestas las razones por las cuales un proyecto es realizado.
Todo material que elaboremos debe ser respaldado con un objetivo definido que explique por qué es conveniente y en qué podría beneficiarnos. Ello resaltará la importancia del trabajo otorgándole calidad.

LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIRSE SON BASTANTE CLAROS:

1. Describir el problema.
2. Describir el alcance del proyecto a corto, mediano y largo plazo. Es decir, los propósitos.
3. Responder una serie de cuestionamientos.
El punto número tres podemos desmenuzarlo en puntos aún más específicos. Dentro de una justificación deben responderse varias preguntas que van a esclarecer la temática tratada, demostrando la utilidad del proyecto para el ámbito que corresponda. Estas interrogantes no deben escribirse en forma literal como cuestionario, sino que deben fluir dentro del texto de manera natural y con un orden claro.
Las interrogantes a responder son:
1. ¿Por qué se va a investigar sobre el tema que elegimos? (Razones).
2. ¿Para qué es importante tal investigación o proyecto? (Conveniencia).
3. ¿Qué problemáticas deseamos resolver?
4. ¿A quién le sirve o a quién puede beneficiar? (Relevancia social).
5. ¿Ayudaremos a resolver algún problema presente o futuro? (Implicaciones prácticas).
6. ¿Qué información nueva aportamos a lo que ya se conoce hasta el momento? (Valor teórico).
7. ¿Por qué es pertinente lo que estamos haciendo?
8. ¿Vamos a utilizar algún nuevo modelo para obtener y recolectar información? (Utilidad metodológica).