martes, 29 de enero de 2019

TAREA 2. Métodos y técnicas de investigación de la sociologia

Sociología.
 La sociología no es nada mas que la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organización de las sociedades.

 Métodos y técnicas de investigación de la sociología.

1) Método histórico. Este estudia los eventos, con el propósito de encontrar los orígenes o antecedentes de la vida social  y de esta manera comprender su naturaleza y funcionamiento. Se parte de la idea de que nuestras costumbres y formas de vida social están basadas en el pasado.

2) Método comparativo. Involucra la comparación de diferentes grupos de personas para analizar sus diferencias, así como sus similitudes. 

3) El método estadístico cuantitativo. Es el que mide matemáticamente los fenómenos sociales, con el motivo de analizar sus relaciones y así llegar a una generalización  sobre su naturaleza y significado.

4) Método de estudio de casos. Puede ser empleado para el estudio de una situación, una comunidad, un grupo, una institución o de un individuo. El método de estudio de casos es un método descriptivo en el que se maneja un gran número de variables y en este método no se parte de un problema definitivo ni de hipótesis.

5) Método de comprensión. Se emplea para el estudio de fenómenos sociales que tendrían que ser evaluados . El investigador tiene que entender cuál es el significado para los individuos de un grupo de ciertos compromisos asumidos por ellos mismos. 

6) El método experimental. método diseñado a partir de las investigaciones y es caracterizado por la manipulación de una o varias de las variables , para estudiar los efectos de estas variaciones en las variables dependientes.

7) Método funcionalista. Estudia los fenómenos sociales desde el punto de vista de las funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales.

8) Método estructural. Se realiza por medio de un análisis de la sociedad en sus relaciones formales.

9) Método estructural-funcional.  Este método consiste en procedimientos y técnicas para investigar la función de los fenómenos sociales en la estructura de la sociedad. 

10) Método dialéctico. La dialéctica busca una explicación de las contradicciones y conflictos en la sociedad, formulando de esta manera una relación dialéctica respecto al objeto.