martes, 28 de mayo de 2019

5.1.1

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.

4.4.1

Organizaciones orientadas al poder.

El objetivo principal de este tipo de compañías es la competitividad empresarial, es decir, destacadas por su poder y posición en el mercado.
Sus valores y cultura están muy orientados a reforzar su posición de poder y para ello se emplea la toma de decisiones centralizada, normalmente en la figura de un directivo que tiene poder y control sobre los empleados. El liderazgo empresarial es fundamental en este tipo de organizaciones.

 Organizaciones orientadas a la norma.

En cuanto a las empresas orientadas a la norma, su función básica es la de garantizar la seguridad y estabilidad de la compañía. Para lograrlo, están muy enfocadas en el cumplimiento estricto de la norma, la división y cumplimiento de las responsabilidades que cada puesto conlleva y hacer un análisis exhaustivo de todos los procedimientos y procesos que se llevan a cabo en la empresa.

Organizaciones orientadas a resultados.

Por lo que respecta a la clase de cultura organizacional centrada en los resultados, las compañías tienen como objetivo ser más eficaces y óptimas durante la utilización de los recursos en el desarrollo de sus procesos. Son compañías que miran y apuesta por la reducción de costes, el cumplimiento de los objetivos empresariales en cortos tiempos y empleando el mínimo posible de recursos materiales y humanos.

Organizaciones orientadas a personas.

La última de las clases de cultura organizacional es la de las compañías orientadas a las personas. Se trata de organizaciones empresariales que abogan por el desarrollo, formación empresarial, satisfacción y motivación de sus equipos de trabajo. A la cabeza se nos pueden venir empresas como Google o Facebook

4.4

CULTURA ORGANIZACIONAL

Como cultura organizacional se entiende al conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones entre los grupos existentes en todas las organizaciones. El término cultura organizacional es una expresión muy usada en el contexto empresarial.

4.3.1

1. Flexibilización del horario laboral (Flex time)

2. Trabajo compartido
 Es un trabajo de medios turnos

3. Semana laboral reducida
5 jornadas de trabajo de 8 hrs se pueden programar de forma en que se cumplan en menos días.

4.3

VALOR SOCIAL 

Los valores sociales son el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. Además les podemos mencionar la paz, respeto, igualdad, fraternidad, solidaridad, dignidad, cooperación, honestidad, honradez, libertad, responsabilidad, amor, sinceridad.

4.2.1

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS SOCIALES

 Las organizaciones son agrupaciones humanas intencionalmente construidas o reconstruidas para lograr objetivos específicos. Es un organismo social vivo y cambiante. Pueden dividirse en organizaciones lucrativas y no lucrativas. El propósito más importante es lograr auto sostenimiento y obtener ganancias mediante la producción y comercialización de bienes o servicios. 

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS

 Sistema: un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad, operación o proceso para lograr un objetivo o propósito operando con datos, energía, insumos o entradas de recursos necesarios para poner en marcha el sistema, unidos al ambiente que rodea el sistema con el cual se relaciona dinámicamente, y para suministrar información, energía o materia

4.2

Una organizaciónes un sistemadiseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivo